"Señores y señoras pasajeros, abróchense los cinturones; en breves instantes aterrizaremos en la Isla de Grado". Aquí comienza un viaje exótico por Grado. Pero no el Grado que
todos conocemos, no. Se trata de una exótica isla situada en el alto
del mar Adriático, al norte de la hermosa y pintoresca ciudad de
Venecia.En breve disfrutaremos de unas vacaciones pagadas para
recorrer esta Isla que tiene como peculiaridad ser el único lugar en el Mundo que comparte denominación con nuestra Villa Moscona de Grado. Leer más para ver los hermosos vídeos.
Pero volvamos un momento la vista atrás. Todo empezó cuando un joven vecino de Grado ( el de Asturias), Javier Alonso Navarro,
se planteó buscar lugares que tuvieran el mismo nombre que su Villa
natal. La tarea no fue fácil y, muchos menos, rápida. La idea según nos
explica Javier " vino de la persona que regentaba la Oficina de
Turismo de Grado Ninfa Granda" una idea que Javier la recogió con
ilusión y mucha curiosidad. Pronto sabría si Grado era el único lugar que había en el Mundo que tenía tal denominación. Pero su sorpresa fue que no era exactamente así.
Antes de dar con la Isla de Grado, que de inmediato conoceremos, Javier Alonso se topó con otras dos localidades Españolas que se asemejaban al topónimo Moscón.
Una de ellas era "El Grado", un pequeño pueblo del Prepirineo
Oscense, que tenía como peculiaridad el ser conocido por organizar
campeonatos mundiales de Parchís. El otro lugar encontrado por Javier fue "El Grao de Castellón" es un distrito marítimo de Castellón de la Plana (España), a 4 km del centro de la ciudad, y con una historia y fiestas que le distinguen de la capital de la provincia de Castellón. Se encuentra al sur de Benicásim y al norte de Almazora.
Pero el único sitio que comparte en igualdad la denominación de Grado con la Villa Moscona es una preciosa y exótica Isla bañada por el Cristalino mar Adriático y situada al norte de la pintoresca Venecia, en Italia.
La Isla de Grado es todo un paraíso vacacional. Conocido por sus
aguas salinas, cristalinas y sus maravillosas playas de fina arena. Esta
Isla acoge a los visitantes con el aspecto tranquilizante de una
pequeña ciudad recogida y discreta. Aquí todo está a la medida del
hombre y podemos encontrar todo lo que se necesita para pasar unas
confortables vacaciones: hoteles,pensiones,restaurantes,locales de
moda,cafeterías,heladerías,negocios chic,bodegas
tradicionales, pizerrías, bocaterías, galerías de arte,
diversiones,espectáculos y servicios de todo tipo.
A parte de todas estas alternativas, también se puede pasear por las pintorescas callejuelas de la vieja ciudad de Grado, por la orilla del mar o por los elegantes viales arbolados a la espalda de la playa principal.
Porque, sin duda alguna, el mejor reclamo de esta Isla Italina de Grado son sus hermosas playas. El litoral Gradense se extiende por más de 20 kilómetros, encadenando espléndidos arenales que en buena parte aún se conservan en estado salvaje.
Pero la Playa que se lleva la palma es " La Flor de Grado" es la playa principal de Grado, que además está considerada entre las más bellas y completas de Italia.
Pero no todo es sol y playa en Grado. La Isla de Oro, como también se le conoce,
goza de popularidad entre los amantes del Turismo de Salud. Aparte de
los clásicos baños de sol, uno se podrá recubrir el cuerpo con arena
caliente y húmeda, lo que, junto a la alta salinidad del agua, ha dotado
a la Isla de Grado, desde el pasado Siglo, de la denominación de Estación Climática.
Sin duda un bonito reportaje y una excelente propuesta de poder visitar
esta exótica Isla Italiana, que como decíamos anteriormente, tiene esa
peculiaridad, la de ser el único lugar en el Mundo que comparte el mismo nombre con nuestro Grado.