Atrás

Hasta siempre Pílar Sánchez Martínez

Javier Alonso Navarro - Noticia - 12/09/2015 22:14


Ayer conocí la triste noticia de la muerte de una gran Moscona, Pilar Sánchez Martínez, una mujer llena de vida, vitalidad, simpática, viajera, religiosa, folklorika, alegre, y amante de la fotografía.

Era la única que vivía de 14 hermanos, todavía recordaba para GradoNoticias con nostalgia a todos sus hermanos y nos decía” mi vida también ha tenido mis lados más amargos, he tenido que cuidar de mis trece hermanos, los ví morir a todos, es algo que nunca se olvida”.

Sonriente recuerda que me vine para Grado” porque me fue a buscar el que era mi marido ya fallecido Jesús, el tenia una barbería en Grado, junto a Pepe el Bueno, era muy buen músico, tocaba la batería, en la famosa orquesta Moscona de la Sycora Boys” .

En Grado me encontré muy a gusto desde el primer día, viví siempre en las Calles Nuevas, justo en frente del famoso garaje de bicicletas de Manolo.

Como anécdotas Pili recuerda que “ Grao, y Pravia siempre se llevaban muy mal porque los de Pravia siempre decían que Pravia era mucho más capital que Grado, y también ellos presumían porque tenían en Pravia el juzgado de 1 estancia, y en Grado solo teníamos el juzgado normal , aunque ahora si lo tenemos de 1 estancia “.

Pili recuerda también que el parque de debajo de Grado, lo jugó (echar a suerte), un señor de Pravia, en una especie de apuestas, ruletas, con gente de Grao, resultando ganadores los Moscones, por eso siempre digo desde entonces “ mi parque de Grao”.

Otra anécdota nos comenta Pili es su inseparable cámara de fotos “recuerdo se la compré a un fotógrafo de Grado, se llamaba Marcelino, y me costó 500 pesetas, con ella he viajado, y ralizé muchas fotos por todo el mundo a lo largo de 60 años, todavía a día de hoy, la conservo en perfecto estado y funcionando.

Han sido varias personas las que me ofrecían cantidades de dinero importantes por ella, pero siempre les dije que no, porque es un objeto que ha formado parte de mi vida, y tengo muchos recuerdos bonitos.

Pili nos comenta” en mi larga vida trabajé bastante, primero en una fábrica de chocolates que eran de mis padres, se llamaba” Chocolatería la Sanchillana” en Pravia, allí trabaje desde los 17 años, hasta el año 1.947, es decir 30 años.

Éramos mis padres, junto con otras dos hermanas, pero después y por motivos de enfermedad decidieron cerrarla y venderla.

En grado también trabajé, durante 5 años me dedicaba a pintar las madreñas en una fábrica que estaba donde está ahora mismo la librería de Santa Ana , primero trabajé para Jesús unos 3 años, y luego pasé con Tino , que se instaló en Grado, con el estaría unos 2 años.

Lo hacía no por necesidad, sino más bien por distracción, aunque mi marido Jesús siempre me decía que no tenia falta de trabajar, y me mandaba siempre que fuera a pasear, comenta con una sonrisa en su cara Pili.

Con este trabajo sacaba un dinero también, recuerdo me pagaban las dos manos a peseta, y una mano a dos reales, con ese dinero recuerdo me compré una mesa de formíca, un armario.

En Grado, soy la mujer mas feliz de Grao, con decirte que “a veces voy a Pravia a casa de mis dos sobrinas en el tren para quedarme un día, y me rinde mucho” porque Grao lo llevo de una manera en mi corazón, que no puedo vivir sin el.

Mi padre también fue de Grado, de San Martín de Gurulles, se llamaba Fausto.

Sobre las costumbres, fiestas, tradiciones y canciones de Grado, Pilar nos enumera unas cuantas: recuerdo lo bien que nos los pasábamos en los carnavales, íbamos todos disfrazados, se cantaban saetas, el entierro de la sardina, es una pena porque la gente que hacia esas fiestas están ya todos muertos, como mi gran amigo Santia, recuerda Pili.

También tengo muy buenos recuerdos de las fiestas de Santa Ana, las primeras que se celebraban en “LA HUELGA-LLANTRALES, Y EN PRAHUA”, íbamos toda familia, y amigos todos de merienda, nos lo pasábamos muy bien.

Pili se acuerda como anécdotas: antes la mayoría de las casas en Grado eran muy antiguas, recuerdo que las de la Resqueta, la mayoría todas carecían de servicios, y para hacer sus necesidades tenían que ir al “prao”, o alguna cuadra.

Al respecto de esto Pili nos canta este popular dicho: “Una noche tuve un sueño muy hermoso, soné que la nieve ardía, que las casinas de la Resqueta, retrete nuevo tenían, porque cuando no tenían retrete que hacían, iban a detrás de un bardón, a tirar el calzón”.

Para Pilar sin duda lo que más añora de Grado de aquellos años, y lo que más me dolió, como ha todo Grado en general, fue cuando tiraron El Gran Casino, era una auténtica joya de edificio, lo más hermoso de Grado y que todavía a día de hoy, no logramos entender como fue derribado.

Otro dicho muy popular de Grado decía así: “Si vas a Grao repara, en cada casa una tienda, las muyeres trabajando, y los homes en la tabierna”.

Pili no se puede olvidar también de el famoso Malecón, al respecto nos dice” Fue la perdición de las mujeres, porque no había donde trabajar para las mujeres, y de esta manera los hombres dejaban un buen dinero.

Recuerdo que incluso el mi Jesús con mas amigos, hacían un agujero en el Malecón para poder ver desde dentro a las bailarinas.

Pili recuerda también a el gran Mayjeco, “dio muchísima vida a Grao, recuerdo los bailes que me pegaba junto a mi marido Jesús, son tiempos maravillosos que pasé en mi juventud en Grao”.

  • Belen Alvarez Fernandez Claro que la conocía pero no aparentaba la edad que tenía , que Dios la ilumine y la acompañe en su nuevo camino



Anterior A portada Siguiente




Comenta la noticia con tu usuario de Faceebok