Lo que provocó que se anegara la vega y se desbordase del río Martín desde la media. Este pequeño riachuelo, que apenas baja agua durante el verano, se convirtió en un gran torrente que arrastraba todo lo que tenía por delante. La fuerza de las aguas fue tal que provocó el hundimiento de varias casas próximas, una de ellas el chalet de Valentín Sarasola “Tumballobos” y el fallecimiento de una vecina.
La prensa regional y nacional se hace eco de los sucesos de Grado, se crea una Junta de Socorro para recaudar fondos pro-damnificados. En noviembre de ese mismo año 1921, el Ministerio de la Gobernación y firmado por el rey Alfonso XIII, y como atención a la desgracia sufrida por los habitantes de Grado se le concede a la villa el título de Siempre benéfica, y a su Ayuntamiento el tratamiento de Ilustrísima.
Coincidiendo con
el 90 aniversario de esta efeméride, la
Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Grado y el Círculo de Estudios Pramarenses convocan para
el martes día 20 de septiembre a las 14 horas y en la
Sala Polivalente de la Casa de Cultura de Grado una rueda de prensa abierta también al público en general para presentar un proyecto de
monumento en recuerdo de esta riada y muy relacionado también con el chalet de “Tumballobos”. En el acto intevendrán la
Concejala de Cultura Mª Victoria Fernández, José Luís Arguelles García como autor de un estudio sobre la riada y el mencionado chalet, y
Emilio Arguelles en representación del Círculo de Estudios Pramarenses.