A escasos doce segundos de la
conclusión del último de los partidos del torneo, el que enfrentaba al C.P.
Areces y a la A.D.
Sanjoanense, una bola del anfitrión se aproximaba en diagonal a la puerta lusa con
su defensor batido. Ese gol era el del título para los de Grado, pero el poste
quiso que la copa emprendiese de nuevo rumbo a Galicia para revalidar el
triunfo de un equipo de aquellas tierras. El C.P. Cerceda tomaba así el relevo
al Coinasa Liceo, vencedor en la edición del año pasado.
La edición trigésimo segunda del
decano de los torneos de hockey patines españoles ha ofrecido una igualdad de
fuerzas entre los equipos participantes tal que se ha traducido en choques de
especial intensidad y emoción. Varios de ellos se decantaron por la mínima en
los últimos instantes. De hecho, de seis partidos, dos concluyeron con empate y
otros dos se decidieron por un gol, en ambos casos conseguidos a menos de un
minuto para el sirenazo final.
Con las ausencias de Ian Morrison
(quien se encuentra disputando el campeonato del mundo en Argentina con la
selección inglesa), Javier Quintanal (lesionado) e Ignacio Fernández (en
proceso de recuperación de la intervención en una rodilla, sufrida el pasado
mes de junio), y un equipo compuesto por únicamente dos senior, Borja Bernardo
y Samuel Vallina, siendo el resto todos junior, el Areces llegó al partido
decisivo, el último del torneo, con la necesidad de victoria para triunfar.
Y
parecía cosa hecha cuando conseguía alcanzar una ventaja en el luminoso de >3 a 0 en el minuto 30, pero
quizás la ansiedad le jugó una mala pasada al equipo de Benchi Garrote en ese
instante, ya que los portugueses de la A.D. Sanjoanense
fueron consiguiendo un gol tras otro, hasta cuatro, en tan sólo nueve minutos.
El postrero tanto de Borja Bernardo, en el 41 de partido, ponía la ilusión a
otro gol de distancia y, a pesar del aluvión de juego desplegado en esa fase
final del choque, aquél no llegaría a materializarse. Los portugueses no
querían irse de vacío, y consiguieron que así fuese.
Por su parte, el Cerceda empataba
con el Areces a cinco tantos en la primera jornada, vencía por la mínima en el
último minuto (7-6) a la
A.D. Sanjoanense, en la segunda, y conseguía el tanto de la
victoria (5-4) ante el Enrile P.A.S. Alcoy a falta de 22 segundos para la
conclusión en la última jornada.
Buena afluencia de público al
pabellón polideportivo municipal de Grado, especialmente en las jornadas
vespertina del sábado y en la matinal del domingo, momentos en los que se
cubrieron tres cuartos del aforo.
RESULTADOS Y CLASIFICACIONES
Jornada
1ª
■
Enrile P.A.S. Alcoy, 8 – A.D. Sanjoanense, 5
■
C.P. Areces, 5 – C.P. Cerceda, 5
Jornada 2ª
■
C.P. Cerceda, 7 – A.D. Sanjoanense, 6
■
C.P. Areces, 5 – Enrile P.A.S. Alcoy, 2
Jornada 3ª
■
C.P. Cerceda, 5 – Enrile P.A.S. Alcoy, 4
■
C.P. Areces, 4 – A.D. Sanjoanense, 4
Clasificación
final:
|
|
J
|
G
|
E
|
P
|
Gf
|
Gc
|
Ptos.
|
1º
|
C.P. Cerceda
|
3
|
2
|
1
|
0
|
17
|
15
|
7
|
2º
|
C.P. Areces
|
3
|
1
|
2
|
0
|
14
|
11
|
5
|
3º
|
Enrile P.A.S. Alcoy
|
3
|
1
|
0
|
2
|
14
|
15
|
3
|
4º
|
A.D. Sanjoanense
|
3
|
0
|
1
|
2
|
15
|
19
|
1
|
INNOVACIONES
TÉCNICAS
El torneo sirvió para probar dos novedades
que llegan al hockey de categoría nacional. Los árbitros estuvieron
intercomunicados entre sí y, a la vez, con la mesa de control mediante
intercomunicadores (“pinganillos”), realizándose ensayos con diferentes
modelos. Por otro lado, en la mesa de los cronometradores estaba instalado un
ordenador a través del cual, con conexión directa a una central en la sede de la Real Federación Española de Patinaje, se iban transmitiendo todas las incidencias de cada encuentro. Estos sistemas se implantarán en las pistas esta próxima temporada.
Alfredo Lobato
DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIÓN
C.P. ARECES