Atrás

8.500 € por una caida en Grado

Javier Alonso Navarro - Sucesos - 01/10/2011 10:52


El Ayuntamiento de Grado tendrá que indemnizar con 8.542 euros a una vecina, E. F. G., como consecuencia de una caída.

Que sufrió en la calle Eulogio Díaz Miranda en 2009, a causa de una tubería de desagüe que estaba al aire. El Juzgado estimó parcialmente el recurso presentado por E. F. G., que consideró insuficientes los 3.192 euros que el Consistorio estaba dispuesto a pagar en un primer momento como compensación por los daños ocasionados. 

E. F. G. solicitó en su recurso 14.000 euros por las lesiones y secuelas que le provocó el golpe. Por su parte, el Ayuntamiento moscón pidió al Juzgado que se desestimase este recurso, pero finalmente el juez ha tenido en cuenta la reclamación de la vecina y ha optado por obligar al Consistorio a pagar más del doble de la cantidad que éste ofreció en un primer momento.

Cada parte abonará sus costas y además contra este fallo no cabe recurso ordinario, es decir, se trata de una sentencia firme. 

Según explicó el despacho de abogados Queipo & Riego, que representa a la demandada, el juez ha tenido en cuenta los dos informes periciales de este suceso, tanto el aportado por el Ayuntamiento como el presentado por E. F. G., para emitir su sentencia. 

En menos de un año el Ayuntamiento de Grado ha tenido que hacer frente a dos indemnizaciones a particulares por sendos incidentes en lugares públicos.

En octubre del año pasado se hizo pública la sentencia por la que el Consistorio tenía que abonar 12.000 euros en concepto de daños y perjuicios a E. M., residente en Lugones (Siero), quien dos años atrás había sido coceado por un caballo en la feria de ganado caballar de San Simón, que se celebra en la villa moscona. 

El équido propinó una fuerte patada en la pierna derecha a E. M., que se encontraba dando un paseo por el recinto. Según sus abogados, a causa del suceso el hombre sufrió un período de incapacidad temporal de más de 200 días, así como importantes secuelas físicas y estéticas, ya que incluso tuvo que ser sometido a un injerto de piel. Después de meses de negociaciones, el Ayuntamiento asumió finalmente su responsabilidad.

Noticia publicada hoy en La Nueva España.

Anterior A portada Siguiente




Comenta la noticia con tu usuario de Faceebok