Durante estos años prestando servicio en Grado, Antonio estuvo presente en los sucesos mas importantes de nuestro concejo,destacando por encima de todos tres: El trágico accidente de trenes en Vega de Anzo, donde hubo doce muertos, la detención en el bar de Sama de Grado de Manuel Torres Abal, en los tres atracos a diferentes bancos de Grado a lo largo de estos últimos 25 años y en el crimen de Vendillés.
Dos meses después del trágico accidente ocurrido el 2 de Agosto de 1993, Toño y su compañero Luis Manuel Alvarez, con ocasión de la fiesta del Pilar, patrona de la Benemérita, recibieron como premio a su eficaz labor humanitaria en aquel aciago día la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco.
La detención de Manuel Torres fue publicada en todos los medios de comunicación de España. Así lo público El País:
Francisco Mercado, - Madrid - 22/08/1992
"Carlos Bueren, titular del juzgado número 1 de la Audiencia Nacional, ha detenido a Manuel Torres Abal, uno de los dos capos del narcotráfico gallego cuya busca y captura ordenó el pasado miércoles al desplegar la tercera fase de la operación Santino en dicha comunidad, saldada por el momento con ocho detenciones. La captura de este cabecilla, organizador de un alijo de 1.800 kilos de cocaína y otro de 2.000 kilos de hachís, se produjo en la localidad de Grado (Asturias).
Manuel Torres Abal, vecino de localidad pontevedresa de Meaño, fue detenido el pasado jueves por la tarde en Grado, donde se hallaba oculto. El arrestado despertó las sospechas de una patrulla de la Guardia Civil en un bar de dicha población.
Los agentes le detuvieron y le pusieron a disposición de la autoridad judicial local. Al comprobarse que se hallaba bajo busca y captura del magistrado Carlos Bueren, se comunicó el hecho a la Audiencia Nacional. En la mañana de ayer, Torres Abal se hallaba ya en Madrid para declarar en la Audiencia Nacional.
Torres Abal figuraba en la lista de detenibles el pasado abril en la primera fase de la operación Santino, pero entonces no fue localizado. Se le considera financiador del flete del Umia, barco recientemente requisado en Agadir (Marruecos), que desembarcó en aguas internacionales frente a Portugal el pasado junio 1.800 kilos de cocaína."
Aunque Antonio Cendán Carreiras, que nació en la Lucense Villalba, no es Moscón de nacimiento, si entra en la categoría de Moscón vocacional y esto es suficiente para que nos sintamos orgullosos de la condecoración recibida por este funcionario ejemplar.
Antonio también estuvo presente en los tres atracos ocurridos en diferentes bancos de Grado a lo largo de los últimos 25 años, con la detención en los tres casos de todos los atracadores.
Por último Cendán participó en la detención del autor de uno de los crímenes mas espeluznantes recordados en Grado, sobretodo por la manera en la que el autor de la muerte, acababa con la vida de un vecino de Grado en la localidad de Vendillés a gadañazos.
Hijo de Guardia y
padre de Guardia, él y su
simpática esposa Begoña viven con nosotros en Grado desde hace ya muchos años y aquí, en este concejo quieren quedarse para siempre. Creo que no hace falta justificar las razones para que
Toño sea nuestro Moscón del Mes. Tampoco que haber nacido en esta bendita tierra conceda la titulación exclusiva de
Moscón.Como se suele decir y escuchar en Grado a gente "Somos muchos los que no hemos nacido en el concejo de Grado y sin embargo nos sentimos de Grado por los cuatro costados".
Ahora Antonio pondrá en marzo de este año fin a su trabajo como Guardia Civil en Grado y para lo que hará un comida-homenaje donde estará arropado por su gente: amigos, vecinos, compañeros, así como autoridades.
Para acudir a la comida, podéis pasar por la Cafetería La Parra (Grado), o bien llamando al teléfono: 985 750 741