Atrás

La Cardosa se inundó por falta de suministro eléctrico

Javier Alonso Navarro - Sucesos - 09/02/2012 07:18


La instalación, según Sogepsa, cuenta con un acceso "con todas las garantías técnicas para digerir el tráfico de vehículos y peatonal con total normalidad"

Así han insistido en identificar la causa de esas inundaciones, provocadas además por la intensidad de las lluvias en los últimos días.

08/02/2012 16:42 / EUROPA PRESS / OVIEDO

La Sociedad Mixta de Gestión y Promoción de Suelo de Asturias (Sogepsa) ha explicado este miércoles que la inundación registrada en el acceso al parque empresarial de La Cardosa (Grado), que está terminado por Sogepsa y aún no está en servicio, se ha debido a que el sistema de bombeo para desalojar el agua "no cuenta aún con suministro eléctrico, ya que aún no han formalizado la contratación del mismo el Ayuntamiento y la compañía eléctrica".

La instalación, según Sogepsa, cuenta con un acceso "con todas las garantías técnicas para digerir el tráfico de vehículos y peatonal con total normalidad". Así han insistido en identificar la causa de esas inundaciones, provocadas además por la intensidad de las lluvias en los últimos días.

El mencionado acceso es un paso inferior bajo la vía de FEVE, que según Sogepsa ha sido una solución técnicamente compleja pero perfectamente resuelta y ejecutada según el proyecto de urbanización. Al quedar situado en un plano inferior al colector del polígono, ha sido necesaria la instalación de un potente grupo de bombeo.

"A la espera de que el Ayuntamiento y HC formalicen la contratación del suministro, Sogepsa hace funcionar el bombeo con generadores eléctricos durante el día. Ante el claro riesgo de robo o actos vandálicos, los generadores se retiran por las noches", han explicado, explicando que las inundaciones se han producido por lluvias caídas "por la noche o en fin de semana".

Han recordado que el polígono aún se encuentra cerrado al tráfico de vehículos y al tránsito peatonal. La Cardosa tienen una superficie total de 85.500 metros cuadrados y una neta industrial de 46.000.

Se destinan 13.400 metros cuadrados a zonas verdes y espacios libres, 5.100 a equipamientos, y 19.800 a viario y aparcamientos.

Anterior A portada Siguiente




Comenta la noticia con tu usuario de Faceebok