Atrás

Nota de prensa: La verdad sobre el agua en Grado

Nota de Prensa - Nota de prensa - 16/02/2012 12:05


El pasado martes 31 de enero de 2012, el equipo de gobierno formado por la coalición Foro, PP y AIGRAS presentó al pleno del Ayto de Grado la solicitud de AQUAGEST de ampliación de plazo de ejecución de las obras comprometidas en el contrato del agua. 
El contrato y el pliego de cláusulas técnicas establecían la obligación por parte de la empresa AQUAGEST de invertir 1.319.124€ en el plazo de tres años.

Al no llegar al 85% del total de las obras comprometidas (1.121.255€), la empresa AQUAGEST está incurriendo en una falta grave, ya que en la actualidad sólo se han ejecutado 650.622€, lo que supone menos del 50% del total de las obras comprometidas por la empresa en el plazo de 3 años (plazo que finalizaba en febrero de 2.012).

El contrato establece este hecho como una infracción de carácter muy grave. 

Además, la comisión de seguimiento del contrato de explotación del agua que fiscaliza la empresa HIPSITEC, ya apercibió por incumplimiento de contrato a la empresa AQUAGEST (recogido en el expediente 386/2009 en el acta del 11-01-2010) por los siguientes motivos: 

Falta de instrucciones de trabajo en la ETAP.
Falta de criterios del personal que opera en la ETAP.
Incumplimiento del plan de actuación del servicio y búsqueda de fugas.
Falta de información sobre las redes de distribución.
Falta de planificación en la previsión de los cortes de agua.
Falta de registros de averías, tiempos realizados en las reparaciones, población afectada por las averías, tiempo de respuesta ante las averías.
Falta de un plan de actuaciones del servicio de alcantarillado.
Falta de un plan de emergencia
Falta de los indicadores de implantación del sistema de calidad del servicio.
Falta de respuesta por parte del servicio de averías.

La empresa HIPSITEC recordaba al ayuntamiento que todos estos aspectos aparecen recogidos por el concesionario en su oferta, e incluso recordaba a la empresa AQUAGEST “la cláusula trigésima del pliego de cláusulas administrativas, donde se califica de infracción grave la obstrucción por parte del concesionario del control y fiscalización que debe ejercer la comisión de control y seguimiento”:

El alcalde Antonio Rey no dijo la verdad a los vecinos de Grado en el pleno del pasado mes de enero, afirmando que los recibos del agua no habían subido, como se puede observar en el acta del 08-05-2009 del expediente 386/2009 de la comisión, de la cual reproducimos esta parte con palabras de Antonio Rey:

Se ha producido un incremento de los recibos de un 5% durante los dos primeros trimestres de la concesión del contrato a AQUAGEST, a lo que el alcalde dice, de manera textual:”se van a subir un 5% las tarifas los dos primeros trimestres y la regularización se efectuará a partir del tercer y cuarto mes.

Este incremento no se hace con motivo recaudatorio, se va a invertir este incremento en el servicio del agua”  

Por este motivo, el PSOE de Grado solicita a los grupos que conforman el equipo de gobierno PP, AIGRAS, FORO:

Que el Ayuntamiento de Grado inicie un expediente sancionador a instancias del señor alcalde a la empresa AQUAGEST y a su vez que el ayuntamiento inicie de oficio las actuaciones oportunas para verificar si se da alguna de las causas previstas para sancionar a la empresa AQUAGEST.

Que el Ayuntamiento de Grado aplique una sanción de entre 6.000€ y 18.000€ establecidas en el pliego de prescripciones técnicas particulares como falta muy grave.

Finalmente, en cuanto a las declaraciones de la portavoz del Grupo Municipal de Foro, relativas al “desconocimiento del grado real de cumplimiento de las obras comprometidas por Aquagest ante la falta de documentación suficiente que lo acredite”.

El PSOE de Grado no entiende estas afirmaciones ya que considera que una de las funciones de los miembros del equipo de gobierno Moscón es asegurarse que la mencionada documentación se produce en tiempo y forma suficiente para poder llevar a cabo las labores de control de la empresa concesionaria por parte de los representantes de los ciudadanos.

En este punto, le recordamos a Doña. Patricia Álvarez que ella pertenece al equipo de gobierno y su grupo FORO presentó un escrito sobre el nivel de ejecución de las inversiones así como sobre la implantación del sistema de atención de quejas y sugerencias recogido en el expediente 386/2009 en el acta del 23-12-2011. Por tanto, no es de recibo que alegue esa falta de conocimiento sobre un tema que ellos mismos han presentado a votación en Pleno.

En Grado a 17 de Febrero de 2012. Juan Luis Sostres. Hugo Cañedo de la Torre 
Anterior A portada Siguiente




Comenta la noticia con tu usuario de Faceebok