Atrás

Los Bautizos civiles en Grado

Javier Alonso Navarro - Noticia - 14/03/2012 14:27


Hola amigos de Gradonoticias os envío el artículo que os comentaba relativo a las ceremonias civiles de bienvenida en Grado.En qué consiste? es una ceremonia familiar realizada con apoyo de un concejal.
Se leen extractos de la carta de derechos de la infancia o artículos relevantes de nuestra constitución, puede haber música, los asistentes pueden leer textos o poemas sobre los valores en los que les gustaría educar al niño y también puede existir la figura de los padrinos

La ceremonia es personalizable según los deseos de la familia y puede incluir otras actividades, como por ejemplo plantar un árbol en alguna zona pública del ayuntamiento.

Si prospera la moción presentada en el Ayuntamiento Moscón podrán realizarse en Grado estas ceremonias para los padres que lo deseen. Esta iniciativa aunque polémica, representa para algunos padres dar una posibilidad más de celebrar el nacimiento de sus hijos en el ámbito civil, ampliando el espacio de libertades que corresponde a una sociedad moderna, que no impone sino que permite

¿Por qué esta ceremonia? hay dos motivos principales, por un lado sirve como bienvenida de una persona a la sociedad civil y en segundo lugar está el deseo de algunos padres que quieren celebrar el nacimiento de un hijo con cierta ceremonia, y expresar públicamente su compromiso de educarlo en unos valores cívicos universales.

Este tipo de actos ya se realiza en numerosos municipios españoles y dentro del Principado en los ayuntamientos de Avilés y Mieres, que son pioneros en estos eventos. 

Ese es el espíritu de la iniciativa a debatir en el pleno de este marzo, otorgar más libertades y reflejar el pluralismo de la ciudadanía propio de un estado democrático.

Pedro Menéndez Lorite 

Anterior A portada Siguiente




Comenta la noticia con tu usuario de Faceebok