-¿De dónde viene tu vocación ferroviaria? Mi espìritu ferroviario viene de muy atrás ya que mi abuelo trabajaba en la brigada al igual que mi padre, quien trabajó muchos años en el taller de Pravia de especialista a donde siempre iba acompañarlo porque quería ir con él a ver los trenes. Hoy en día mi padre es tambien Maquinista.
-¿Cuánto tiempo dura realizar un curso de maquinista? En cuanto a la formación, te diré que yo entré por oposición, luego pasé a realizar el curso de Maquinista que dura ocho meses aproximadamente".
-¿Qué pruebas te resultó más dificil? La parte teórica ha sido la más dificil es muy extensa desde reglamento de circulación, mecánica, estudio de las unidades". Tambien hice dos meses de practicas con trenes de viajeros y otros dos con trenes de mercancías en El Berrón, además de las prácticas en el simulador en Santander.
-¿Es fácil para una mujer manejar un tren? En cuanto al manejo del material, no es como en el coche que al principio te faltan manos, aqui te faltan manos, ojos y de todo porque a parte de ir tú, llevas a mucha gente y al manejo de algo a lo que no estás acostumbrada se suma el estar atenta a la vía, las limitaciones de velocidad, las señales, los apeaderos...y muchas más cosas.
Además en FEVE trabajamos con trenes distintos todos los días, lo que lo hace más complicado, pero cuando te acostumbras y conoces todo el material ya conduces lo que sea sin problema.
-¿Cómo te acogieron tus compañeros? En cuanto a los compañeros, me trataron todos como a uno más desde el primer día, siempre están ahi para ayudarme si me surje alguna duda y me explican lo que necesite. Además me tocaron muy buenos maquinistas para las prácticas".
-¿Los viajeros que te dicen al ver que eres una mujer la que lleva el tren? Sin duda otro tema son los viajeros... Siempre se quedan mirando sorprendidos, alguno para bien y otros para mal... Me llamó la atención una señora mayor en San Esteban. Se acercó y me preguntó si llevaba yo sola el tren, y me dijo que se alegraba mucho de que fuera una chica y de que fuera tan joven. Aunque parezca lo contrario a veces se sorprende más la gente joven que los mayores...
Los que más se sorprenden son los viajeros de las líneas por las que solo paso yo, porque por el resto están mis compañeras que ya llevan tiempo y están más acostumbrados.
-¿Te propones metas mayores en esta profesión? En cuanto al futuro, me gustaría ser algún día Jefa de Maquinistas, pero en un futuro lejano, de momento quiero disfrutar de mi profesión.
-¿Qué trayectos realizas? Por ahora tengo residencia en Pravia, y hago las líneas Oviedo-San Esteban, Gijón-Cudillero y de la línea Oviedo-Ferrol, el trayecto Pravia-Ribadeo.