Que el deportista Moscón ha sabido orientar de manera positiva obteniendo progresos, paso a paso, con seguridad en lo que hace aunque con muchas dificultades por el camino.
Miguel Ángel, un clásico del skeleton-street en este país, fue de los primeros en embarcarse en la aventura sobre hielo y tener la capacidad de persistir en el intento. Un deportista totalemente amateur que vive y busca en la vida cualquier posibilidad para disfrutar de la velocidad con los únicos frenos que su cuerpo y su capacidad de pilotaje. Un deportista que se hace a sí mismo y que trabaja por ayudar a los demás.
La primera temporada (2010-2011) en que conoció el mundo del skeleton y se sacó el título de piloto en Igls fue muy complicada por los escasísismos apoyos económicos que se unieron a problemas con el trineo, ya que éste no pasaba las especificaciones técnicas necesarias para competir en pruebas oficiales, lo que le dejaron fuera de juego en alguna ocasión.
Afrontando ya su segunda temporada en el mundo del skeleton, donde volverá a repetir en la Copa de Europa que cada vez se va llenando más de españoles, se plantea un avance, un paso que le vaya situando en puestos que le permitan empezar a obtener puntos en Copa de Europa. El inicio, la Escuela de Pilotos de Igls durante esta semana donde intentará asimilar todo lo que pueda, ser una esponja en su camino a la evolución en skeleton.
Grau quedó entre los 33 primeros en su segunda temporada en la Copa de Europa de skeleton disputada el 25 de noviembre en Konigsee.